Después de más de 50 años, el Barcelona Centro de Diseño inicia una nueva etapa bajo el nombre de Barcelona Creativity & Design Foundation, una transformación que refuerza su papel como impulsora de la creatividad empresarial. Este cambio permite a la fundación ampliar su alcance como referente internacional de la economía creativa.
Una visión y misión renovadas
La Barcelona Creativity & Design Foundation nace con una visión clara: posicionar Barcelona como un referente global en creatividad empresarial y economía creativa, consolidándola como la ciudad de las ideas.
Su misión es organizar, estructurar y capacitar la economía creativa de Barcelona, colaborando con la comunidad profesional y empresarial para desarrollar su ecosistema y demostrar el valor que la creatividad aporta a cualquier negocio. Con este objetivo, la entidad trabaja para impulsar la ciudad como un polo de atracción de talento creativo e innovación interdisciplinaria, capaz de responder a los retos globales desde el potencial de sus fortalezas locales.
Para visualizar el nacimiento de la Barcelona Creativity & Design Foundation, se ha diseñado una nueva identidad corporativa y se ha desarrollado un nuevo plan estratégico que trazará las líneas de actuación de la entidad en los próximos años.
Enric Jové, nuevo presidente
Para impulsar esta nueva etapa, se ha nombrado a Enric Jové como nuevo presidente. Jové es un referente en el sector del marketing y la publicidad, con una dilatada trayectoria en el fomento de la creatividad y la innovación. Impulsor de startups, destaca por su liderazgo en el desarrollo de nuevos proyectos relacionados con la economía creativa.
Es miembro de la junta directiva de Tech Barcelona y colabora en diversos proyectos que promueven la transformación digital y la creatividad en diferentes sectores.
Jové ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Comunicación de la Generalitat de Catalunya por su labor en campañas de concienciación durante la pandemia de la COVID-19. También ha sido galardonado con el Premio de Honor a su trayectoria por el Colegio del Marketing y la Comunicación de Cataluña.
Impacto de la economía creativa en Barcelona
Barcelona es una ciudad de talento y creatividad, con un potente ecosistema de industria creativa que la convierte en uno de sus principales valores. El núcleo de esta industria en la ciudad genera más de 10.000 millones de euros y 43.000 puestos de trabajo, según los últimos datos del Ayuntamiento de Barcelona.
Las industrias creativas no solo generan valor económico, sino que también tienen un profundo impacto social y cultural. Este sector actúa como un motor de innovación, trabajando de manera transversal con disciplinas como la ciencia y la tecnología para transformar negocios tradicionales y abrir nuevas oportunidades de futuro.
Con una trayectoria histórica arraigada en el diseño, la Barcelona Creativity & Design Foundation integra ahora la creatividad en toda su amplitud, posicionándola como un elemento esencial para potenciar la diferenciación y generar valor en cualquier sector o mercado, favoreciendo el crecimiento de la economía creativa.
Un nuevo nombre, un nuevo horizonte internacional
La transformación en Barcelona Creativity & Design Foundation refuerza el carácter fundacional de la entidad, sitúa la creatividad como eje central de sus actividades y proyecta su carácter internacional, respondiendo a la creciente demanda de innovación creativa a escala mundial.
La entidad trabaja en una propuesta de valor para atraer a la ciudad a profesionales y empresas globales, capital y talento emergente que quiera crecer en un ecosistema único.
En esta nueva etapa, más allá del diseño, la fundación amplía su mirada para seguir trabajando con sectores como la gastronomía e incorporar otros como los videojuegos o la música, con proyectos interdisciplinarios que unen talento local y oportunidades globales. Así, reafirma su compromiso con el ecosistema creativo de Barcelona y el desarrollo de una economía creativa sostenible y competitiva.
Propuestas estratégicas para el futuro
La Barcelona Creativity & Design Foundation apuesta por dos grandes iniciativas: La primera es la Barcelona Design Week®, uno de los festivales creativos más relevantes de la ciudad, con el epicentro de actividad en el DHub y varias Sedes Asociadas. En 2025, el festival llegará a su 20ª edición, consolidando Underground BDW, un formato innovador que combina una feria y una exposición colectiva para descubrir propuestas creativas disruptivas, como una de sus principales actividades.
La segunda iniciativa clave es la Plataforma Inspired in Barcelona®, con un nuevo espacio digital que redefine la manera de conectar la comunidad creativa. Esta plataforma interdisciplinaria quiere ser un punto de encuentro para impulsar proyectos multisectoriales, captar negocios locales e internacionales y dar visibilidad a los diferentes perfiles creativos. Desde profesionales independientes hasta grandes empresas, la plataforma ofrece una oportunidad para construir una comunidad global, diversa e inclusiva que refleje el impacto de la creatividad en múltiples sectores y mercados.
Con esta propuesta, la fundación apuesta por crear un espacio donde el talento pueda intercambiar ideas, contar su historia y colaborar en proyectos innovadores que conecten disciplinas.
Por otro lado, Inspired in Barcelona® seguirá siendo una plataforma itinerante de participación en eventos internacionales para dar visibilidad a la comunidad creativa, propiciando oportunidades de negocio en los mercados globales.
Además, este año la Barcelona Creativity & Design Foundation lanza un nuevo canal de podcasts, donde profesionales de diferentes disciplinas compartirán su visión sobre cómo la creatividad impulsa la transformación y la innovación en un mundo globalizado. Este nuevo formato se presenta como una ventana de inspiración y reflexión para todos los interesados en el potencial de la creatividad.
Paralelamente, la fundación continuará liderando el Clúster Diseño y Creatividad, que cuenta con 133 miembros, incluyendo empresas, agencias creativas y centros de formación, con una facturación agregada de más de 6.000 millones de euros y más de 30.000 trabajadores.
Todas estas iniciativas son ejemplos claros de la misión de la fundación de dinamizar la economía creativa y fortalecer el ecosistema profesional y empresarial. Queremos consolidarnos como la mayor concentración de talento creativo de Barcelona.
La entidad seguirá contando con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y el DHub, donde tiene su sede, así como de la Generalitat de Catalunya en calidad de patronos vitalicios, y de sus principales mecenas como Roca, Simon, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, HP, Jungle y NTT Data.