- El Cercle d’Economia celebra la 40ª edición de la Reunión Anual del 5 al 7 de mayo en el Palau de Congressos de Catalunya bajo el título "Europa: wake-up call? ¿Cómo responder en un momento de disrupción geopolítica?"
- Teresa Ribera (Comisión Europea), Antonio Costa (Consejo Europeo), Jim Skea (ONU), Roxana Mînzatu (Comisión Europea), Luca de Meo (Renault), Jesús Mantas (IBM) o Toni Ruiz (Mango) entre los ponentes
- Este año, como novedad, habrá nuevos formatos de sesiones para favorecer un debate más rico, plural y eficiente. Desde espacios de conversación con los ponentes, hasta actividades de dinámica inversa en las que los asistentes guían el coloquio.
- La 40ª edición se conmemorará con un acto que reunirá a personalidades destacadas de la vida política, social y económica del país
El Cercle d’Economia celebra la 40ª Reunión Círculo de Economía (RCE) bajo el título "Europa: wake-up call? ¿Cómo responder en un momento de disrupción geopolítica?". En el encuentro, que tendrá lugar los próximos 5, 6 y 7 de mayo en el Palau de Congressos de Catalunya, participarán más de una treintena de ponentes, entre líderes políticos, empresarios y dirigentes de todo el mundo.
Esta edición se centrará en el papel de Europa frente al escenario de incertidumbre a escala internacional y quiere convertirse en el punto de debate de la comunidad económica y empresarial del país. Por este motivo, este año participarán en la Reunión los máximos representantes de diferentes instituciones europeas, como las vicepresidentas ejecutivas de la Comisión Europea, Teresa Ribera y Roxana Mînzatu, así como el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
Las diferentes perspectivas de un escenario complejo
El programa de este año pretende dar respuesta al impacto de este nuevo contexto en el ámbito de la defensa y la seguridad, el comercio internacional, la dinamización de la economía, la crisis climática, la gestión de la inmigración creciente o el gap tecnológico, entre otros.
Algunos de los ponentes que intervendrán en esta Reunión del Cercle, que se presenta más imprescindible que nunca por el momento de complejidad actual que está tensando las relaciones internacionales, son Luca de Meo (Renault), Jesús Mantas (IBM), Fina Lladós (Amgen y Farmaindustria), Toni Ruiz (Mango) y Marc Murtra (Telefónica).
Además, en esta Reunión se abordarán dos de los principales retos de este siglo, el cambio climático y el creciente nivel de desigualdad. En este sentido, se darán cita dos de los principales expertos en estas materias: Jim Skea, presidente del IPCC de Naciones Unidas, y Branko Milanovic, economista especializado en desigualdad que ha trabajado en el Banco Mundial.
La RCE se convierte también en el punto de encuentro de líderes políticos. Esta edición, aparte de los representantes de instituciones europeas, reunirá a los presidentes Salvador Illa y Pedro Sánchez, así como al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo y a la consellera de Economía, Alicia Romero.
Nuevos formatos para un debate más cercano
Como novedad, este año habrá nuevos formatos de sesiones con la voluntad de ofrecer un debate aún más abierto, que permita confrontar varios puntos de vista e integre a la vez actores del mundo académico, político y empresarial. Con el objetivo de romper la barrera ponente-asistente y crear así un coloquio participativo, se llevará a cabo una actividad de dinámica inversa. Con el título ¿Qué pinta España en Europa?, los eurodiputados Javi López (PSC), Diana Riba (ERC) y Adrián Vázquez (PP) participarán en un debate que se creará a partir de los intereses, opiniones y preguntas del público.
En el marco de esta edición, también tendrán lugar encuentros en pequeño comité con los ponentes a fin de ofrecer un espacio de conversación para profundizar en aspectos concretos y compartir experiencias y puntos de vista sobre cuestiones de actualidad.
Conmemoración de la 40ª edición
La actual Reunión toma una dimensión especial, no sólo por el momento actual que vive Europa y que pide una respuesta inmediata, sino también porque se conmemora la 40ª edición desde que se organizó la primera Reunión en la Costa Brava en 1961. En este sentido, el martes 6 por la tarde, se hará un acto que reunirá a personalidades destacadas de la vida política, social y económica del país y que pondrá de manifiesto el papel que ha jugado el Cercle d’Economia y estos encuentros en las distintas etapas políticas desde la transición democrática.
En el marco de la RCE, el Cercle otorgará dos premios. Por un lado, el V Premio Círculo de Economía a la Construcción Europea que este año se otorga a Erasmus+, el programa de la Unión Europea que apoya la educación, la formación, la juventud y el deporte. Y, por otra parte, el Premio Lara a la ambición y propósito empresarial, que este año celebra su sexta edición y que lo entregará la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero.