InicioActualidadEl Consell Esportiu del Baix Llobregat celebra el Día Mundial de la actividad física con iniciativas que moverán a cerca de 1.600 niños y jóvenes de la comarca hacia la práctica deportiva

El Consell Esportiu del Baix Llobregat celebra el Día Mundial de la actividad física con iniciativas que moverán a cerca de 1.600 niños y jóvenes de la comarca hacia la práctica deportiva

  • 03 Abr 2025
  • Sala de prensa
Volver

Bajo el lema "Es tiempo de moverse" y con el objetivo de promover la actividad física y reducir el sedentarismo como elementos fundamentales de salud y bienestar, el Departamento de Deportes y la Agencia de Salud Pública de Cataluña celebra, este domingo 6 de abril, el Día Mundial de la Actividad Física.

Promover la actividad física y reducir el sedentarismo es el objetivo principal de la celebración, este domingo 6 de abril, del Día Mundial de la actividad física, una iniciativa que este año, el Departamento de Deportes y la Agencia de Salud Pública catalana enmarcan bajo el lema "Es tiempo de moverse".
El DMAF es una iniciativa que promueve hábitos de vida activa para toda la población siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que recomienda acumular un mínimo de 150-300 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana en personas adultas y personas mayores, practicar un mínimo de 60 minutos de actividad adolescente y limitar el tiempo destinado a actividades sedentarias, especialmente el tiempo de pantalla durante el tiempo libre, y sustituirlo por actividad física de cualquier intensidad.

Aumenta el uso de pantallas entre los más jóvenes en detrimento del tiempo dedicado a la actividad física
Según datos recientes, el uso de pantallas entre niños y adolescentes en Cataluña presenta cifras destacadas.
En noviembre de 2023, una encuesta reveló que el 36% de los estudiantes de 4º de ESO utilizan el móvil más de tres horas al día, mientras que el 35% lo utilizan entre una y tres horas. Este consumo aumenta en la adolescencia, llegando a una media diaria de 8 horas y 20 minutos diarios frente a pantallas.
Los estudios apuntan, además, que este uso va en aumento respecto a los últimos años, porque cada vez existen más dispositivos disponibles, más tiempo de exposición y un aumento en el uso de redes sociales.
Este excesivo uso de pantallas no solo implica un aumento del sedentarismo entre los más jóvenes, sino que disminuye considerablemente el tiempo para dedicar a otras actividades que impliquen práctica deportiva y movimiento físico, una realidad que supone una preocupación creciente por los posibles efectos negativos sobre el bienestar emocional y psicológico de los jóvenes.

El Consell Esportiu del Baix Llobregat moverá a cerca de 1.600 niños y jóvenes hacia la actividad física
En este escenario y con el objetivo de revertir esta realidad, este año, bajo el lema "Es tiempo de moverse", el Consell Esportiu del Baix Llobregat (CEBLLOB) se suma a la celebración del Día Mundial de la actividad física poniendo en marcha iniciativas de promoción deportiva que moverán hacia la actividad física cerca de 1.600 jóvenes.
Actividades como una Masterclass de Zumba, que impulsará a los más jóvenes a practicar actividad física a través del baile, carreras de orientación, para promover el running o los encuentros de juegos populares que darán a conocer juegos tradicionales que nada tienen que ver con el uso de pantallas y videojuegos son algunas de las iniciativas con las que el Consell, fiel a su compromiso concienciar a niños y jóvenes de la necesidad de practicar actividad física como elemento fundamental de salud y bienestar.