Loading...
InicioActualidadLa comunicación responsable y jóvenes: construir referentes e inspirarse

La comunicación responsable y jóvenes: construir referentes e inspirarse

  • 28 Feb 2025
  • Opinión
per Aina Rodriguez Escoruela
Volver

Vivimos en una era donde la comunicación es inmediata, dinámica y, sobre todo, digital. Como dicen algunos titulares que hemos leído estas semanas, a menudo la comunicación es más digital que en vivo, algo que naturalmente nos alarma a unos pocos. La generación que tiene ahora entre 18 y 30 años (o Generación Z) se ha formado en un mundo conectado, donde las redes sociales son mucho más que un espacio de entretenimiento: son herramientas de trabajo, de crecimiento personal y de construcción de identidad. Esto tiene ventajas, pero también algunas responsabilidades.

La forma en que nos comunicamos no sólo define nuestra imagen digital, sino que también puede influir en los demás. Por eso, es fundamental hacer un uso consciente de las redes, evitando la desinformación y fomentando diálogos constructivos que aporten valor tanto a nuestra comunidad como a nuestro futuro profesional. La información veraz, responsable, ética, es un derecho recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 10) pero también una responsabilidad de las instituciones, empresas y medios de comunicación.


En el proceso de crecimiento personal, tener referentes puede marcar la diferencia. A menudo, en la juventud, buscamos inspiración en personas que han recorrido un camino similar al que quisiéramos seguir. Por experiencia propia, conocer a profesionales más maduros me ha ayudado a tener más perspectiva ya encontrar respuestas a dudas que en solitario serían más difíciles de resolver. Los mentores son personas que van apareciendo en tu vida profesional y, si te esfuerzas en mantener el contacto, son un tesoro.

En Intermedia Comunicació, gracias a la propuesta e impulso de nuestra compañera Míriam León, de las más jóvenes del equipo, hemos puesto en marcha InterGeneració. La idea es organizar un ciclo de encuentros que busca acercar a líderes jóvenes a las generaciones más jóvenes para compartir conocimientos, experiencias y aprendizajes. La primera sesión fue ayer mismo, y fue una oportunidad única para escuchar y conversar con Xavier Capellades, CEO de Parlem. Aquí podrá saber más sobre cómo fue la inauguración del ciclo.


A todos los más jóvenes de 30 que lea esto, les animo a aprovechar estos encuentros. Más allá de lo que podemos aprender en la universidad, o en videotutoriales o pódcasts, existe un valor inmenso en el intercambio humano, al escuchar historias reales y al establecer conexiones que pueden ser decisivas para nuestro futuro. La comunicación responsable no es solo lo que decimos, sino también a quien escuchamos y de quien aprendemos. Por eso, aprovechar las experiencias de aquellos que ya han recorrido parte del camino puede ser uno de los mejores regalos para nuestro crecimiento personal y profesional.


Como decía Aristóteles, "líder es lo que conoce el camino, recorre el camino y muestra el camino".