Ambas instituciones han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la digitalización de las cámaras de comercio del Mediterráneo y para mejorar la competitividad, la eficiencia y la sostenibilidad de las empresas de la región. El acuerdo permitirá a Leitat tener una mayor visibilidad en el Mediterráneo y ser socio estratégico de las empresas de la región, y a ASCAME reforzar su posición como actor clave en la innovación y digitalización de la región.
ASCAME ha firmado un acuerdo de colaboración con Leitat, centro tecnológico de referencia a nivel estatal y europeo, para avanzar en la transformación digital del tejido empresarial de la región mediterránea. La firma del convenio se ha formalizado hoy en Barcelona en presencia de Anwar Zibaoui, Coordinador General de ASCAME, y Jordi Cabrafiga, CEO de Leitat.
El acuerdo tiene dos objetivos bien definidos. Por una parte, impulsar la digitalización de las cámaras de comercio del Mediterráneo. Este partnership permitirá a los miembros de ASCAME acceder a los servicios y soluciones tecnológicas de Leitat, que van desde la investigación aplicada a los servicios técnicos y gestión de iniciativas tecnológicas y de innovación. Gracias a este acuerdo, las cámaras de comercio del Mediterráneo podrán mejorar su eficiencia operativa, así como los servicios que ofrecen a las empresas y su competitividad global. Por otra parte, ambas instituciones se comprometen a promover iniciativas conjuntas alineadas con la transformación digital, el desarrollo sostenible y la innovación de las empresas de la región.
Se trata de un partnership estratégico para ambas instituciones. ASCAME reforzará su posición como actor clave en la innovación y la digitalización en la región mediterránea. Según Anwar Zibaoui, “trabajaremos conjuntamente para reforzar el papel de las cámaras de comercio del Mediterráneo como hubs tecnológicos para las empresas de la región”. Por su parte, Leitat tendrá una mayor visibilidad como socio estratégico en esta región, teniendo la oportunidad de replicar los modelos público-privados que ha impulsado tanto en España como en la Unión Europea.
Áreas de colaboración
El acuerdo establece varias áreas de colaboración. Una de las más importantes es la promoción de servicios tecnológicos a las cámaras de comercio del Mediterráneo. Esta área incluye iniciativas de sensibilización y formación -organización de webinars, talleres y eventos dirigidos a los miembros de ASCAME para explicar las ventajas y las aplicaciones de la digitalización en sus operaciones-, consultoría personalizada -para analizar las necesidades de cada cámara de comercio y proponer soluciones adaptadas-, e implementación de tecnologías innovadoras -aplicación de herramientas digitales, plataformas de datos compartidos y soluciones de IA para la mejora de la competitividad de las cámaras y sus empresas-.
Otra área de colaboración está relacionada con la creación de redes de innovación. El principal reto es desarrollar una plataforma mediterránea de innovación en la que las cámaras puedan compartir buenas prácticas, herramientas y casos de éxito relacionados con la digitalización. Además, se pretende desarrollar proyectos conjuntos en el marco de programas como Horizon Europe o Compact Africa, enfocados en I+D, innovación tecnológica y en el fomento de la economía verde y azul.
El impulso de la sostenibilidad es otro pilar estratégico, pues las cámaras de comercio del Mediterráneo y las empresas que son partners de ASCAME no solo utilizarán las tecnologías digitales para mejorar su competitividad, sino también para medir y reducir su huella de carbono. De hecho, ambas instituciones se comprometen a crear un observatorio mediterráneo de sostenibilidad empresarial.
Desde el punto de vista de la proyección internacional y de la mejora de la competitividad empresarial, el acuerdo contempla el diseño de herramientas digitales para facilitar el acceso de las cámaras de comercio y sus empresas a mercados internacionales, así como la creación de programas de capacitación en competencias digitales para las empresas miembros de las cámaras asociadas.