InicioActualidadLeitat lidera proyectos a la vanguardia de la innovación en la lucha oncológica

Leitat lidera proyectos a la vanguardia de la innovación en la lucha oncológica

  • 03 Feb 2025
  • Sala de prensa
Volver

El centro tecnológico se suma este martes, 4 de febrero, al Día Mundial contra el Cáncer reafirmando su compromiso con la innovación y la tecnología como herramienta básica para avanzar la medicina y la salud pública. Leitat lidera proyectos clave que investigan nuevas terapias y herramientas diagnósticas para combatir los tipos de cáncer más agresivos y avanzados

El centro tecnológico Leitat se suma este martes, 4 de febrero, al Día Mundial contra el Cáncer reafirmando su compromiso con la innovación y la tecnología como herramienta básica para avanzar la medicina y la salud pública. En este contexto, el centro impulsa proyectos a la vanguardia de la innovación en la lucha contra el cáncer de colon, mama y pulmón, enfocados a mejorar los tratamientos y el diagnóstico.

Proyectos pioneros en los tipos de cáncer con mayor incidencia

Leitat lleva más de dos años trabajando en la ejecución de uno de los proyectos más destacados, el ONCO_IVD, que significará un avance en la detección del cáncer colorrectal, un tipo de tumor que supuso el 15% de los diagnósticos tumorales en 2023 Aquel año, según datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer, se detectaron 40.203 nuevos casos, dato que lo convirtió en el tipo de tumor más frecuente entre la población general. ONCO_IVD es un proyecto liderado por Biosomic Technologies (la división de diagnóstico in vitro de Linkcare), en el que Leitat colabora también con el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y la Universidad de Oviedo.

Leitat participa en este proyecto que se centra en el desarrollo de un dispositivo Point-of-Care que permitirá la identificación de la enfermedad de forma rápida y eficiente a partir de las vesículas extracelulares derivadas de células tumorales en muestras de suero de pacientes con este tipo de cáncer. El proyecto simplificará y agilizará el diagnóstico mejorando la supervivencia de los pacientes cuyo tipo de cáncer es curable en más del 90% de los casos con una detección precoz.

En 2024 se diagnosticaron en España 36.395 nuevos casos de cáncer de mama, la primera causa de muerte por cáncer entre la población femenina. Leitat también ha aportado su conocimiento en la investigación para la lucha contra esta enfermedad con su participación en el proyecto MICROINMUNOMAMA, que se basa en el desarrollo de nuevos complementos nutricionales capaces de modular la respuesta inmunitaria y la microbiota intestinal contra el tipo de cáncer que más afecta a las mujeres. Esta investigación está liderada por Hifas da Terra, contando también con la participación del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur.

Otro proyecto pionero es el PHIL (Photonic System for Liquid Biospsy), finalizado en 2020 y liderado por Leitat, que supuso un avance importante en la detección por biopsia líquida del cáncer de pulmón, el cuarto tipo más diagnosticado en el conjunto de la población, con 30.670 nuevos casos en 2023. En el proyecto, también participaron el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Según el responsable del área de Health & Biomedicine y biólogo especializado en investigación oncológica preclínica, Marc Masa, “la investigación, la innovación, la transdisciplinariedad y la colaboración son esenciales para avanzar en la lucha contra el cáncer. Con estos proyectos, buscamos no solo tratar, sino entender mejor el cáncer para proporcionar soluciones más efectivas, precisas y personalizadas”.

Socio colaborador en investigaciones oncológicas

Leitat también colabora como socio en investigaciones pioneras junto con entidades de investigación europeas y empresas biofarmacéuticas punteras. Un ejemplo es el proyecto NEXTOM, liderado por Oncomatryx Biopharma, que trata de mejorar la efectividad de los tratamientos inmunológicos que se ofrecen actualmente en las fases más invasivas y metastásicas del tratamiento del cáncer, desarrollando fármacos innovadores como son los ADCs (conjugados anticuerpos- citotóxicos) dirigidos al microentorno tumoral.

Otro caso es la iniciativa META-THRIVE, una investigación que aborda uno de los mayores retos del cáncer contemporáneo: los tumores metabólicamente adaptados, que se caracterizan por una reprogramación metabólica que les hace más agresivos y resistentes a las terapias convencionales, poniendo de manifiesto la necesidad urgente de innovaciones terapéuticas. En este proyecto, Leitat colabora con ATG Therapeutics.

El proyecto EGFR-LYTAC, también en ejecución en la actualidad, se centra en el desarrollo de una terapia antitumoral basada en la degradación dirigida de proteínas mediante anticuerpos y péptidos LYTAC. En esta ocasión, en el proyecto liderado por Aptadegrad SL, también participan la Universidad de Navarra, la Universidad Ramon Llull y el Centre de Regulació Genòmica (CRG).

Estos proyectos, junto con la colaboración en investigaciones punteras, reafirman el compromiso de Leitat con la innovación en la lucha contra el cáncer. Impulsando la investigación oncológica y fortaleciendo sus capacidades, Leitat se convierte en un actor clave en el desarrollo de soluciones más efectivas y personalizadas para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.